Educación y Psicología: Puntos de encuentro

Blog de análisis y reflexión en torno a la Educación en México


Deja un comentario

“Educación para todos”

Septiembre, mes de la discapacidad en México.

imagen tomada de salud180.com

,
“En lo sucesivo, ningún niño debe ser considerado in-educable: La educación es un bien al que  todos tienen derecho, los fines de la educación son los mismos para todos, independientemente  de las ventajas o desventajas  de los diferentes niños… aumentar el conocimiento que el niño tiene del mundo en el que vive… …proporcionarle toda la independencia y autosuficiencia de que sea capaz…” (Informe Warnock, 1978)
,

¿Qué se pretende afirmar con ese eslogan? “Educación para todos”, de allí surge la Educación inclusiva, en México la hemos denominado con el término “integración”, pero la inclusión va más allá, se trata de que el alumno no esté simplemente inserto en la Institución Educativa y ande deambulando por los pasillos, tampoco se trata solamente de que el alumno con necesidades educativas especiales sea atendido por los especialistas; la Educación inclusiva va más allá, tiene el objetivo de hacer de la Institución Educativa una Comunidad en donde el alumno se sienta parte de, en donde se le tome en cuenta, en donde toda la Escuela va a la par, en donde se rompen los prejuicios, se educa para la libertad, para el respeto al otro, al  diferente. Por lo tanto no tenemos niños discapacitados sino escuelas que no responden a las necesidades de esos niños. Tenemos Escuelas discapacitadas.

Un error en el que seguimos existiendo es la estigmatización propia desde dentro del sistema educativo, seguimos refiriéndonos al alumno como un sujeto que no puede alcanzar lo que los demás si pueden, “es un burro, no sabe”. Estamos sin poder avanzar desde el preciso momento en el que al alumno se le estigmatiza y él adopta dicho rol, asume su posición de discapacidad, de diferente, de vivir en la carencia. La estigmatización es una de las barreras que más ha impedido el objetivo último que se ha propuesto la Educación: Educación para todos.

El movimiento de querer tener una Educación inclusiva propiamente podríamos decir que inicia en 1978 con el “informe de Warnock”, claro, ya antes había indicios de querer modificar el sistema y dar cabida para que todos los niños tuvieran Educación, pero tomamos esta fecha emblemática como referencia.

Años después, en 1990, en Jomtien, Tailandia, se retoma el reto y es allí en donde se acuña el eslogan “Educación para todos”, posteriormente en Salamanca (1994) y Dakar (2000) y la próxima reunión será en el año 2015 para ver si se alcanzaron las metas.

En Jomtien surge la idea de “Educación para Todos”, una educación que no excluyera; en Salamanca el objetivo principal fue los alumnos con necesidades educativas especiales y en Dakar el punto toral del Congreso fue la Educación y la Equidad de género.

¿Por qué tenemos que aceptar al otro que es diferente a mí? Es una cuestión de percepción, es una cuestión meramente filosófica y antropológica que recae en una manifestación ética. Aceptamos al otro, al que es diferente a mí simplemente porque él también tiene derecho a vivir en este mundo aunque las cosas no estén pensadas para que él las use. Y es allí en donde se reactiva la discriminación, la sociedad de consumo coadyuva a estigmatizar a los sujetos diferentes, los medios de comunicación venden una idea de lo estético, de la belleza. El niño con discapacidad sufre porque se ha creído lo que le dicen y el sujeto “supuestamente normal” hace cada vez más grande la brecha por el “Mundo feliz” que le plantea la sociedad del consumo. ¿A dónde iremos a parar? Solo un mundo civilizado que fundamente su ser y su que-hacer en una ética que incluya al Otro, podrá dar respuesta al mundo de incertidumbre en el que estamos inmersos. Quizá algo bueno se pueda llegar a concretar. Quizá. Solo quizá.

Carlos Arturo Moreno De la Rosa (UPN-Monclova, Coahuila. Mx)

 


3 comentarios

Según la OCDE en México todos tenemos discapacidad intelectual

Escrito por: Carlos Arturo Moreno De la Rosa

.

imagen tomada de contenido.com.mx

.

Después de una década de evaluaciones, la calidad de la educación, México sigue ocupando el último lugar de desempeño entre los países de la OCDE. (Resultados PISA)

..

De acuerdo a los resultados de las evaluaciones de la Educación en México por parte de la OCDE nosotros estaríamos diagnosticados como sujetos con discapacidad intelectual, eso no me sorprende, ahora la vida cotidiana en México se comprende mejor, ahora ya sabemos el origen de las discusiones sin sentido de nuestros diputados, el porqué de tantas discusiones bizantinas, el porqué de tanto homicidio absurdo, el porqué de tanta vida sin sentido.

Vivir en México es lo peor, gritaba Alejandro Lora. Vivir en México es un acto surrealista, diría Salvador Dalí. Vivir en México en la actualidad se ha convertido en un deporte extremo, diría uno que otro chico snob. Somos un país tercermundista y como tal actuamos. La mala distribución de la riqueza es un síntoma más de la inequidad, de la injusticia  y de la disparidad geográfica en la que vivimos. Muy diferente resulta la vida en países como por ejemplo Suecia, Finlandia, Suiza, bueno, eso dicen. Nuestra manera de existir se asemeja mucho a cómo viven en países como El Salvador, Guatemala, Belice, y últimamente Colombia.

Para otros países, nosotros los mexicanos aparecemos como sujetos con discapacidad intelectual, si nos va bien salimos en esas evaluaciones internacionales por debajo de la norma, salimos con dos o tres años de retraso, signo fundamental para diagnosticar una discapacidad intelectual. Y eso sin mencionar el retraso en cuestiones científicas y económicas, en ese rubro estamos a años luz de países como Japón, China y Estados Unidos.

En cualquier escuela que cuente con los servicios de alguna USAER (Unidad de servicios y apoyo a la educación Regular) se atiende a los alumnos que presentan discapacidad intelectual, antes eran recluidos en algún CAM (Centro de Atención Múltiple) pero de acuerdo a la hipótesis de Vygotsky y su constructivismo social, y además atendiendo el llamado de las conclusiones del Congreso en Jomtien, Tailandia, se decidió incluirlos en las aulas regulares:“Educación para todos”.

Tenemos pues que los alumnos con discapacidad intelectual también forman parte de las aulas de cualquier escuela. Dentro de la Escuela esos alumnos son dados de alta en el servicio que presta la USAER para brindarles apoyo en las actividades que se les dificulta, actividades que por lo regular a sus compañeros no se les dificulta pero a los alumnos con discapacidad intelectual si. A un alumno diagnosticado con D.I. (Discapacidad Intelectual) se le tiene que hacer unas “adecuaciones curriculares” que consisten en modificar ya sea la manera de enseñar del docente o modificar las actividades que se llevan a cabo en el aula, es decir, si el común de los alumnos puede hacer alguna actividad pero el alumno con discapacidad intelectual no puede, eso no será un motivo para segregarlo, simplemente la actividad se modifica de acuerdo a sus alcances.

Un alumno con discapacidad intelectual tiene un pensamiento muy concreto, es muy bueno para actividades manuales, físicas, por lo regular no puede acceder a una lectura fluida y se le dificulta la comprensión lectora; ellos son felices jugando o desarmando objetos.

Para el resto del mundo, nosotros los mexicanos, partiendo de los resultados de la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estamos diagnosticados con discapacidad intelectual, tenemos un retraso de tres años comparado con los otros países, sacamos en lugar 34 de 34 países evaluados.

Los demás países nos ven como un país manufacturero, tercermundista, con un pensamiento concreto, que no leemos y si llegamos a leer no lo comprendemos. Nos tratan al parecer como lo que somos: un país con discapacidad intelectual. Esto quizá ayude a comprender los acontecimientos de los últimos tiempos: el por qué ganó Vicente Fox las elecciones del 2000; darnos cuenta de que somos un país con discapacidad intelectual ayuda a comprender por qué a pesar de la estrategia contra el narco por parte de Felipe Calderón nosotros seguimos indolentes ante la realidad; y también ese diagnóstico explicará el por qué Enrique Peña Nieto tiene tanta popularidad.

Quizá la discapacidad intelectual que padecemos explique el por qué nos interesa saber más sobre la vida y obra de Niurka, Galiea Montijo, Ninel Conde o Carmen Salinas por encima de la obra de un Fabrizio Mejía Madrid, un Juan Villoro o un Guillermo Fadanelli.

Para los demás países, todos los habitantes de México tenemos discapacidad intelectual, y como tal nos tratan. México, un país con discapacidad intelectual.

CarlosLector


27 comentarios

Deserción escolar en México

Autor: Carlos Arturo Moreno De la Rosa

.

imagen tomada de cambiandolasilla.com

 

“Si a cada generación en nuestro país, nacidos año con año entre 1988 y 2002, la visualizamos como un salón de clase con cien lugares, para el primer día de primaria no estarán presentes dos de cada cien niños (INEE, 2009). Ya hacia el último día de la escolaridad obligatoria, en tercero de secundaria, están fuera de la escuela o en rezago 38 adolescentes de esa misma generación. Apenas cruzando el verano, cuarenta o cincuenta días después, sólo 46 de los 62 posibles estudiantes estarán efectivamente cursando el bachillerato o la educación profesional técnica. Sólo 25 de ellos cerrarán adecuadamente ese ciclo; apenas 13 concluirán una licenciatura en tiempo y forma, y sólo dos o tres continuarán hacia un posgrado”. (Informe “Contra la Pared” Asociación Mexicanos Primero 2009).

.

Introducción

Indudablemente la deserción escolar es multifactorial. No podría señalar una sola causa y comenzar a buscar al único culpable. Escribir sobre  la deserción en México es insistir en su causalidad múltiple. Son muchas las causas, los fenómenos y los factores que obligan al alumno a dejar para siempre las aulas; factores intrínsecos propios de la psicología del mexicano pero también factores extrínsecos tanto de la misma logística de cada institución educativa como las políticas de la secretaría de educación pública, el sindicato nacional de trabajadores de la educación y en lo macro el sistema político-económico que permea el tejido social en el que estamos insertos.

La educación en México no ha podido responder a las necesidades propias del espíritu de la época. Seguimos educando con modelos del siglo veinte a alumnos del siglo veintiuno. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación que imperan en un mundo globalizado, en México esa realidad es muy distante y eso viene a incrementar la brecha entre las diferencias que existen entre la educación indígena, rural, pública y privada. Todo esto como un marco contextual en donde se da la deserción escolar.

 .

Desarrollo

“Los resultados de los jóvenes mexicanos deben preocupar más, si se tiene en cuenta que en nuestro país muchos jóvenes de 15 años (alrededor de cuarenta de cada cien) se encuentran fuera de la escuela”. (INEE 2006)

¿Por qué los niños y jóvenes no acuden a las instituciones educativas? ¿Por qué se ha incrementado la deserción escolar? ¿Cuál es la causa principal del alto incremento del sector juvenil llamado “ni-ni”?

Uno de los factores causales de la deserción escolar es el propio sistema educativo que no propone una educación de calidad, que no atrae a los estudiantes y por lo mismo mejor deciden desertar; “Los resultados de PISA evidencian que los jóvenes mexicanos de 15 años tienen en promedio niveles de competencia muy inferiores a los de los países más desarrollados, y una proporción muy considerable de esos estudiantes no alcanzan el nivel 2 de las pruebas, que se define como el mínimo necesario para desenvolverse adecuadamente en la democracia y las economías desarrolladas” (INEE 2006).

El joven decide dejar las aulas porque no encuentra solución a su problemática que le aqueja. Su mochila ya no permite cuadernos, ahora recibe solo herramientas para el trabajo, eso si bien le va, ya que en el peor de los escenarios el adolescente que deja las aulas es candidato idóneo para engrosar las filas de la delincuencia organizada.

La realidad apremia. La deserción escolar va de la mano de un sistema que no contempla ofrecer igualdad de oportunidades. El pobre deja su escuela para ir a trabajar, ayudar en el sustento del hogar como lo señaló recientemente el periódico El Universal: “El estudio de la OCDE señala que el entorno socioeconómico bajo, las circunstancias personales o sociales y de injusticia, “provoca el fracaso escolar cuya manifestación más visible es la deserción”.

No niego que también existen casos en que el alumno deja el aula por motivos no tan halagadores, pero son los mínimos, así como también por alguna discapacidad que impida el libre acceso al proceso de enseñanza-aprendizaje.

México se ha caracterizado desde la época de los viajes de Humboldt por ser un país marcado por las desigualdades, sobre todo en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Contrario a lo que se supondría, la educación cede lugar al contexto en el que está, en lugar de proponer cambios en la sociedad, se deja avasallar por la sufrida miseria que avasalla a más de la mitad de la población de la nación. “Los alumnos que viven en familias y entornos desfavorables suelen asistir a escuelas con carencias importantes. Las desventajas del hogar frecuentemente se ven reforzadas por las de la escuela, en lugar de ser contrarrestadas por ésta” (INEE 2006).

Otro de los factores que incrementan el abandono escolar es la nula capacidad de atracción por parte de los planes y programas hacia la cotidianeidad de los adolescentes hijos de la posmodernidad. Los docentes continúan con prácticas pedagógicas obsoletas que están muy distantes de la vida diaria de cualquier joven influenciado los medios de comunicación. Le llama más la atención al alumno la vía que ofrece la televisión o la calle. La escuela está veinte o treinta años atrás en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

El sector de la población que más ha resentido la deserción escolar es el área de la educación indígena, le sigue la rural y por último la urbana

Dentro de las causas internas que motivan la deserción escolar tenemos como muestra estadística el descontento de los alumnos hacia la preparación de sus profesores; que existen prácticas pedagógicas obsoletas que no son atractivas para el adolescente, así como la toma de clases en un contexto de aburrimiento, en donde el docente no innova, no promueve la creatividad, eso influyen para que el alumno decida otros placeres quizá más momentáneos pero más inmediatos. El profesor no planea sus actividades y el alumno decide retirarse del aula.

Tenemos pues que la causa principal de la deserción escolar tiene mucho que ver con la desigualdad que prevalece en nuestro país. Otro de los factores, quizá menores, consiste en la subjetividad propia del adolescente mexicano que no encuentra la suficiente motivación dentro de su contexto para continuar  con sus estudios. En el contexto en que vive quizá ser un científico, matemático, profesor, médico, no esté tan preciado y valorado como sí lo es ser un líder en la delincuencia, o simplemente llevar la vida sin complicaciones abstractas.

La realidad de la deserción escolar apremia. Como país miembro de la OCDE hemos quedado en el segundo lugar en el rubro de desatención a los desertores. La política del gobierno ha propuesto incentivar la instancia del adolescente en la institución educativa por medio de reforzamientos como el dinero o una beca para contrarrestar la idea ya generalizada de que la educación no está garantizando la movilidad social y por ende no está garantizando un trabajo que esté bien remunerado.

Estudiar es un valor desdeñado tanto por los medios de comunicación como por los mismos docentes. El profesor llega al aula como comúnmente se dice “arrastrando la cobija y ensuciando el apellido”. Ha perdido la mística de ser-docente, se ha perdido en el laberinto lleno de cortapisas que el Sindicato le ha “brindado”.

Mientras la educación en México no cambie, mientras la educación en México no asuma su responsabilidad de ser un instrumento para despertar conciencias, todo va a seguir igual o peor. Recientemente hemos sido testigos de una pequeña voz que clama en el desierto: el movimiento Yo Soy 132 que surge de las filas del sector de la juventud que tiene acceso a la educación; pero ¿ y los otros? ¿y los demás? ¿Quién habla por ellos?

 .

Conclusión

¿Cómo debe ser la educación hoy en día? ¿Qué tenemos que hacer para evitar la deserción escolar? El reto es una llamada de atención a todo México, tanto al sistema educativo como a la sociedad civil y al Sindicato.

Hoy en día la educación debe responder puntualmente a las exigencias que la Sociedad le plantea. La misión de la Escuela en tiempos de la posmodernidad y en un contexto globalizado es formar seres humanos integrales, la Reforma Educativa insiste en que los sujetos que pisan las aulas deben aprender a vivir en la sociedad del conocimiento con el uso de las Tecnologías de la información y la Comunicación. La propuesta de la Reforma Educativa es que los alumnos al egresar puedan enfrentar la incertidumbre propia del siglo XXI.

Constructos como “competencias básicas para la vida”, “movilización de saberes”, “trabajo por proyectos”, “aprendizaje colaborativo” “autonomía en el aprendizaje”, “aprender a aprender” “los cuatro pilares de la educación” permean los planes y programas de la Reforma Educativa. La filosofía pedagógica se sustenta en autores contemporáneos, autores como Edgar Morín y Piliph Perrenoud fundamentan los nuevos paradigmas que deben instaurarse en las nuevas maneras de proceder en las instituciones educativas. Ya todo está allí, solo es cuestión de que el profesor lo ponga en práctica.

Si el docente continua con la apatía y la sociedad no se queja, todo va a seguir igual, seguiremos saliendo en los últimos lugares de cualquier evaluación internacional sobre educación y eso cada vez más incrementará la deserción en las escuelas, ya sea por la pobreza o simplemente por que cada vez la escuela está siendo menos atractiva para el adolescente que busca nuevas experiencias para sentirse vivo.

Carlos Arturo Moreno De la Rosa

 


2 comentarios

Análisis Institucional de la USAER 196

Escrito por: Carlos Arturo Moreno De la Rosa

USAER 196 Atención psicológica en Ejido San Antonio de la Cascada

.

“La armonía y la paz no están garantizadas por las normas de los dioses,
sino por la philia, palabra que significa la relación amistosa,
pero con un sentido que hoy se ha perdido:
gozo en común de los bienes materiales”
Carlos Marx.

.

Propósito del proyecto: Presentar el análisis de la Institución Educativa en donde llevo a cabo mi práctica profesional partiendo del paradigma de la complejidad, con el fin de identificar las implicaciones de mi praxis en la Escuela y proponer una alternativa de intervención psico-pedagógica.

.

Introducción

.

El presente escrito intenta reflejar el análisis concienzudo de mi Institución Escolar en donde llevo a cabo mi práctica docente. Para dicho fin se tomarán en cuenta dos aspectos fundamentales, el primero se tomará directamente de la experiencia en mi servicio dentro de la USAER y el segundo se tomará de los fundamentos científicos-literarios que forman parte de las antologías de la materia “Institución Escolar” en la Universidad Pedagógica Nacional.

En un primer momento se mostrará el ámbito de mi práctica docente, que consiste específicamente en desentrañar los espacios, los contextos y las expresiones histórico-culturales en donde llevo a cabo mi desempeño profesional. El semestre pasado se analizó el grupo per-se, ahora toca el turno analizar la Institución Escolar y el próximo semestre analizar la Comunidad en la que está mi Escuela.

El presente trabajo parte de la necesidad de dar respuesta a una interrogante básica ¿Cómo es mi Institución Escolar y qué puedo hacer yo para involucrarme y hacer cambios en las dimensiones que sean requeridas? O lo que es lo mismo: ¿Cómo podría diseñarse una estrategia de intervención en la Escuela? Para dar respuesta a dicha interrogante haré uso de herramientas indispensables en mi práctica profesional como lo son los elementos generales de carácter metodológico y técnico, como lo es la observación, la argumentación, la descripción, la narración y la entrevista clínica propia de mi función como psicólogo dentro de la USAER 196.

Dentro del presente análisis institucional se podrá observar los siguientes puntos:

  • Fuente de la regulación institucional
  • Componentes que integran la institución
  • Relación y función de los componentes de la institución
  • Influencia de los objetivos institucionales en la vida escolar
  • Factores que impiden/propician el desarrollo de la institución escolar

.

Desarrollo

.

La Institución denominada “Unidad de servicios de Apoyo a la Educación Regular No. 196” (USAER 196) ubicada en el Municipio de San Buenaventura, Coahuila, atiende a los alumnos con necesidades educativas especiales de diversos Ejidos.

El servicio que la USAER 196 da a las Escuelas que atiende se basa en las principales leyes que rigen la Educación en México así como los acuerdos nacionales e internacionales como lo son:

El Artículo 3° de la Constitución Política Mexicana, La Ley General de Educación, El Programa de Atención Educativa a niñas, niños y jóvenes con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, El “El Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa”, La Ley Estatal de Educación,  La Secretaría de Educación Pública (SEP), El Acuerdo número 422, El Acuerdo 499, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley General de las Personas con Discapacidad, El Plan Nacional de Desarrollo  y  el Programa Sectorial de educación 2007-2012, El Plan Estatal de Desarrollo 2006-2011, la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos y la Declaración de Salamanca.

.

Análisis Institucional

.

Existe un reglamento interno que queda estipulado por el “Manual de servicios” el cual se cuenta con un ejemplar en cd que está a la disposición de quien desee saber más acerca de nuestro servicio como USAR 196.

Los formatos que utilizamos en la USAER 196 son las carpetas del especialista y las carpetas del alumno en donde se va anotando el servicio que se presta detalladamente.

El objetivo del presente trabajo es como señala la Antología de la materia “Institución Escolar” que puntualmente señala que “para que los profesores logren la felicidad y la libertad”. La pregunta sería ¿dadas las condiciones en las que actualmente vivimos será posible lograr dicho objetivo?

Un primer análisis tiene que estar encaminado a analizar a la USAER 196 como una institución, una más de las que forman el conglomerado del macro-sistema denominado “Institución Escolar”. La propuesta de la materia es iniciar como lo indica en la unidad 1, en donde se propone analizar la institución desde el dilema inicial de la racionalidad y la felicidad.

Para llevar a cabo el análisis institucional de la USAER 196 deberíamos primero planearnos la pregunta latente que existe en cualquier organización: ¿el trabajador está por el dinero o existe otro aliciente para seguir trabajando? Amitai Etzioni hace un análisis sucinto de la realidad que aqueja a cualquier organización, sobre todo las relaciones de poder.

Menciona el investigador Etzioni que “mucha gente que trabaja para organizaciones se siente profundamente frustrada y enajenada a consecuencia de su trabajo”, y en nuestra institución se ha visto que sí existe dicho axioma, en parte por la falta de motivación por parte de las autoridades que se encargan de regular el control y el poder y en parte también por el trabajo plagado de papelería.

La interrogante que rige nuestro análisis institucional va encaminada a hacer una propuesta en donde se pueda construir “agrupaciones humanas tan racionales como sea posible y al mismo tiempo producir un mínimo de efectos indeseables y un máximo de satisfacción”.

De entrada se podría aseverar que es una tarea imposible ya que vivimos en organizaciones artificiales precisamente integradas por sujetos constituidos artificialmente por la cultura.

Dentro del análisis institucional que aquí se está llevando a cabo encontramos una clara dificultad, no se hace efectivo el sistema de la “meritocracia” y en cambio se lleva a cabo un sistema en donde el compadrazgo se impone y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene mucho que ver con las políticas que rigen las instituciones, por lo tanto nuestra institución también presenta dicho defecto, en lugar de ser una institución auto-gestora se convierte en una institución no al servicio del alumnado sino al servicio de influencias externas. Cabe hacer mención que nuestra USAER 196  atiende a 120 alumnos con necesidades educativas especiales, de los cuales 25 cuentan con discapacidad intelectual. También se da servicio a 20 docentes.

Dentro del análisis institucional se coincide con lo escrito por Pareto: “El hombre no es un animal racional, sino un animal interesado, que desea adquirir un saber social no por amor a la verdad y la felicidad, sino porque le resulta útil”. (Antología p. 28).

Continuando con el análisis institucional podríamos decir que nuestra institución se rige por el paradigma de la simplicidad, en donde es muy común que coexistan dentro de la institución constructos propios de la burocracia:

.

Elemento Condición
Causalidad Lineal
Regulación Heteroregulación
Sistema Cerrado
Tipo de organización Burocrática
Normatividad Centralizada
Autoridad Vertical
Estructura organizacional Nombramiento
Estructura Formal
Procesos administrativos No participativos

.

A continuación, partiendo del análisis que lleva a cabo Max Weber, se señala que nuestra institución estaría designada de la siguiente manera:

.

Tipo de sociedad Características Autoridad Aparato de características Aparato de legitimación Aparato de administración
Burocrática Racionalidad de los medios y los objetivos Legal Impersonal Reglamentación de normas Burocracia

.

Cabe señalar que nuestra institución educativa USAER 196 cuenta con la mayoría de las características estipuladas por Max Weber para designar una burocracia:

.

Carácter legal de las normas y reglamentos 5
Carácter formal de las comunicaciones 4
Carácter racional y división del trabajo 3
Impersonalidad en las relaciones 2
Jerarquía de autoridad 5
Rutinas y procedimientos estandarizados 5
Competencia técnica y meritocrática 2
Especialización de la administración separada de la propiedad 3
Profesionalización de los participantes 4
Completa previsibilidad del funcionamiento 3
5 Completamente de acuerdo
4 De acuerdo
3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo
2 En desacuerdo
1 Completamente en desacuerdo
 .

Continuando con el análisis institucional, se llega a la conclusión que dentro de nuestra Institución Educativa USAER 196 se lleva a cabo los fundamentos de la burocracia, obteniendo a nivel documentos una racionalidad, una precisión, rapidez, univocidad de interpretación y uniformidad de rutinas y procedimientos (estandarización) que hacen que el trabajo en la atención salga avante.

Pero la crítica de acuerdo al análisis institucional es que “cuanto más racional y burocrática se vuelva una organización, tanto más los miembros individuales se vuelven simples engranajes de una máquina e ignoran el propósito y el significado de su comportamiento” (Antología p. 52).

También se encontraron datos significativos que ya había descrito Weber en cuanto al funcionamiento de la institución, como lo es la previsibilidad y la eficacia, pero también es cierto que dentro de nuestra institución se encontró las “disfunciones de la burocracia”.

.

Disfunciones de la burocracia Escala estimativa
Reglas y exagerado apego a los reglamentos 5
Exceso de formalismo y papeleo 5
Resistencia al cambio 5
Despersonalización de las relaciones 4
Categorización como base de toma de decisiones 3
Súper-conformidad con las rutinas y procedimientos 5
Exhibición de señales de autoridad 5
Dificultad en la atención de clientes 2
5 Completamente de acuerdo
4 De acuerdo
3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo
2 En desacuerdo
1 Completamente en desacuerdo

.

De dicho análisis se desprende que en mi institución hay una autoridad muy laxa en donde se ve reflejada una impuntualidad en la llegada al trabajo, así como un pobre seguimiento en cuanto a la calidad del servicio.

En cuanto a la postura de Hall existen seis dimensiones continuas de la estructura organizacional:

.

División del trabajo basada en la especialización funcional 5
Una bien definida jerarquía de autoridad 5
Un sistema de reglas que cubra todos los derechos y deberes de los ocupantes  de posiciones 4
Un sistema de procedimientos para tratar con las situaciones de trabajo 5
Impersonalidad en las relaciones interpersonales 3
Promoción y selección para empleo basado en la competencia técnica 4
5 Completamente de acuerdo
4 De acuerdo
3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo
2 En desacuerdo
1 Completamente en desacuerdo
.

Siguiendo a Bennis encontramos dentro de nuestra Institución:

  • La institución no toma en cuenta el crecimiento personal.
  • Desarrolla la conformidad.
  • Las ideas creativas son bloqueadas

En conclusión la burocracia o el paradigma de la simplicidad ha coartado la creatividad y la innovación. “El burócrata se comporta como un individuo ritualista, apegado a las reglas” (Antología p. 69).

Presthus propone cinco características para que se de una burocracia ideal. Partiendo del análisis institucional aplicado en nuestra institución educativa la USAER 196 obtenemos los siguientes resultados:

.

Áreas jurisdiccionales fijas y oficiales, dirigidas de ordinario por normas, planes, estatutos y reglamentos 5
Principios de jerarquía y niveles de autoridad graduada que aseguran un sistema firmemente ordenado. 3
Administración basada en reglamentos escritos 4
Administración dirigida por funcionarios preparados 2
Administración planificada según líneas generales de acción establecidas 4
5 Completamente de acuerdo
4 De acuerdo
3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo
2 En desacuerdo
1 Completamente en desacuerdo
.

Como institución educativa estamos muy lejos de ser un centro educativo versátil en donde nuestro centro esté abierto al entorno, más bien somos un centro cerrado en sí mismo por la misma burocracia, contamos con una dirección unipersonal y no se toma en cuenta una dirección participativa. Llevamos a cabo un currículum uniforme pero hacemos todo lo necesario por llevar un currículum diferenciado para cada uno de nuestros alumnos, así como también una metodología individualizada. Debemos dejar la figura del “profesor autosuficiente” y optar por un aprendizaje colaborativo.

Para terminar el análisis institucional de mi centro de trabajo USAER 196 se describirán algunas propuestas desde el paradigma de la complejidad.

¿Se podrá llegar a ser una institución auto-organizada? Lo dudo, dependemos de todo un sistema de poder, sobre todo por la falta de una sistematización y una organización científica de los datos, no hay un análisis diacrónico. Hace falta analizar nuestro proceder desde un análisis científico, llevar a cabo una metodología científica rigurosa para evitar en lo posible cometer siempre los mismos errores, claro, sin caer en la simplicidad de la causa y el efecto, tomando en cuenta la propuesta de la multi-causalidad o el análisis multifactorial. Tomar en cuenta las condiciones filogenéticas y ontogenéticas de nuestra misma organización, que dicho sea de paso tiene apenas un año de ser constituida como tal.

Para que nuestra institución Educativa USAER 196 logre ser una institución auto-organizada, es necesario que:

  • Se produzca por sí sola
  • Que mantenga los rasgos de identidad
  • Que cuente con la capacidad de operar en condiciones diferentes
  • Fortalecer la autonomía
  • Manejar procesos internos de control
  • Que cuente con la capacidad de auto-renovarse estructuralmente.

Para continuar con la propuesta, dicha acción debe estar encaminada a que nuestra institución esté inmersa en una sociedad global, que tenga impacto en el medio en el que estamos inmersos, es decir en las instituciones educativas de los ejidos de San Buenaventura, Coahuila, contar con las estrategias y tácticas necesarias tomadas en consenso, contar con unas estructuras y dinámicas propias de una institución auto-organizada y por último contar con los métodos necesarios para poder hacer una buena intervención desde nuestra institución.

Por una institución centrada en la autonomía, la creatividad y la inserción social. Sin perder de vista la pregunta toral: ¿Qué tipo de hombre queremos formar?

.

Conclusión:

.

“Es terrible pensar que el mundo podría estar un día lleno de pequeños dientes de engranaje, de hombres pequeños aferrados a empleos pequeños y compitiendo para lograr otros mejores. Esta pasión por la burocracia es suficiente para llevarle a uno a la desesperación. La gran pregunta es ¿cómo oponernos a esta maquinaria a fin de guardar a una parte de la humanidad libre de la deshumanización de su alma, de este supremo poder que es el modo de vida burocrático”. Antología p. 85 y 86. Frase escrita por R. Bendix)

En la USAER se lleva a cabo un trabajo desde la burocracia en donde se privilegia el papeleo por encima del servicio al cliente; en este caso el servicio al alumno y al docente y al padre de familia y al profesionista mismo. Pero también hay que señalar las ventajas de nuestro servicio que se retoman desde una intervención planteada por las directrices de la burocracia; esas ventajas son un servicio predecible, impersonal y rápido.

Una disfunción burocrática en la que caemos es que estamos preocupados más en compilar informes estadísticos, evaluaciones incorrectas  llenar documentos desmeritando el servicio al alumno, al docente y al padre de familia.

Cabe señalar que la crítica que hace la antología y los autores se hace desde un momento en la historia de la humanidad en donde no impera el uso de las tecnologías de la información y la comunicación que viene a coadyuvar un poco las directrices de la burocracia. Qué lejos estamos de que los miembros de nuestra institución estén precisamente por una convicción.

Sirva el presente análisis institucional para sembrar las interrogantes aquí esbozadas, ya que preguntarnos por el futuro de las instituciones educativas supone indagar sobre la educación del futuro.

.

Carlos Arturo Moreno De la Rosa UPN-Monclova


1 comentario

Racionalidad y felicidad: el dilema de la organización

Escrito por: Carlos Arturo Moreno De la Rosa

.

.
“La organización en vez de convertirse en servidor obediente de la sociedad,
se vuelve a veces su amo.”
Amitai Etzioni

.

El ser humano nace en una organización y muere en ella. ¿Qué es una organización? ¿Qué la constituye? ¿La organización ha existido a lo largo de la breve historia de la humanidad?

Para que el ser humano pueda ser eso, precisamente “ser humano”, requiere pertenecer a una “Organización”; dicha organización se conforma por reglas, normas, leyes, roles, poder, personas y demás. ¿Qué es en si una organización? Es un intento del humano de emular el sistema natural que le rodea, todo lo que existe provienen de una organización, por lo tanto las organizaciones que inventa el hombre las podemos definir como “Unidades sociales artificiales”.

La organización tal como la concebimos hoy produce neurosis, pero ciertamente preferimos las organizaciones actuales a las organizaciones de antaño. “Mucha gente que trabaja para organizaciones se siente profundamente frustrada y enajenada a consecuencia de su trabajo” señala el sociólogo alemán. La Sociedad actual vive en una constante neurosis por la frustración existencial, por la represión que se genera al pertenecer a una Organización, pero es lo que tenemos, signo característico de la posmodernidad.

Dentro de toda organización podemos encontrar tres conceptos que estarán guiando la dinámica de dicha organización: la división del trabajo, el manejo del poder y el carácter de contingencia de los seres humanos.

Para que una organización pueda seguir existiendo debe de implementar una serie de “recompensas” y “sanciones” para apoyar la obediencia a sus normas, reglamentos y órdenes de sus miembros.

Un axioma clave dentro del análisis que lleva a cabo Amitai Etzioni partiendo de su visión estructuralista es que “Los trabajadores satisfechos trabajan más y mejor que los frustrados”, esto nos lleva a la concepción que tiene el sociólogo del ejercicio del control de poder, en toda organización debe existir el juego perverso entre “vigilar y castigar”.

El ejercicio del control de poder puede ser mediante un “poder coercitivo”, un “poder utilitario” (dinero) o un “poder normativo”. Por medio del poder coercitivo los miembros de la organización están forzados a obedecer, en cambio el poder utilitario tiende a desarrollar “intereses” en obedecer y el poder normativo tiende a convencer a los miembros.

¿Qué tipo de autoridad puede funcionar para que las cosas marchen bien en una organización? ¿Qué tipo de autoridad puede funcionar para que las cosas marchen bien en México?

“Las presiones sociales que la comunidad nos lleva a soportar son el pilar de nuestros valores morales” Amitai Etzioni

Carlos Arturo Moreno De la Rosa (UPN Monclova)


Deja un comentario

Institución Escolar

Escrito por: Carlos Arturo Moreno De la Rosa

.

.

Lo que acostumbramos a llamar instituciones necesarias,
muchas veces son instituciones a las que nos hemos acostumbrado.
Alexandre de Tocqueville

.

Que cómo es mi Escuela, me pregunta mi maestra Anastacia Escobedo Banda.

Dentro de los estudios en la Universidad Pedagógica Nacional hay una línea de investigación que se analiza durante tres semestres. En el primer semestre se estudia al maestro y su grupo, la asignatura se llama “Grupos en la Escuela” en donde se observa la subjetividad del alumno así como la interacción del mismo con sus pares, para mayor información de lo que se considera en dicha asignatura el lector podrá encontrar en alguno de los seis textos que están presentes en este Blog bajo el área temática denominada “Grupos en la Escuela”. En segundo semestre dicho análisis de ese caminar para comprender con mayor especificación los ámbitos de la Práctica Docente, se toma el curso denominado “Institución Escolar” que es propiamente lo que nos tiene aquí convocados. En un tercer momento dicha investigación trasmutará en la materia que lleva el nombre de “Escuela, Comunidad y Cultura Local” asignatura que se estudiará en tercer semestre.

Tenemos así pues que los Ámbitos de la Práctica Docente se analizan detalladamente como lo son el grupo, la Escuela y el contexto en el que está inmerso, todo esto con el objetivo de que nosotros como alumnos intentemos proponer al final del análisis general una alternativa de intervención pedagógica, (en mi caso quizá una alternativa “psicopedagógica”).

Partamos de lo que tenemos: analicemos nuestra Institución Educativa ¿en dónde llevo a cabo mi praxis profesional? Egresé de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, actualmente ejerzo mi profesión en la Unidad de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular 196, USAER que está enclavado en los Ejidos que colindan con el Municipio de San Buenaventura Coahuila. Mi intervención consiste en atender casos de alumnos con discapacidad intelectual o con problemas de aprendizaje, pero sobre todo mi intervención radica en tomar en cuenta tres dimensiones del ser humano: lo cognitivo, lo emocional y lo conductual.

La “Institución Educativa” que atiendo se caracteriza por ser plural. Atiendo seis Escuelas, los lunes atiendo la primaria Francisco I. Madero y la Telesecundaria de San Antonio de la Cascada, los martes la Telesecundaria de Celemania, los miércoles la Secundaria Técnica # 31 del Municipio de Nadadores, los jueves el Ejido San José del Águila a la primaria “Niño proletario” y los viernes voy a Villa de Nadadores a la primaria “Lucio Blanco”.

Dichas instituciones educativas tienen un común denominador: están enclavadas en la carencia, son Escuelas que sobreviven a la pobreza, a la marginación, a los desastres naturales. Son ejidos que hasta hace poco fueron conocidos a nivel nacional por la insoportable sequía que azotó estas zonas del Estado de Coahuila, de hecho hace pocos días acudió la Sra. Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón para apoyar a las familias que viven en crisis por la sequía.

En su mayoría las Escuelas de los Ejidos son bi-docentes, eso implica una manera muy diferente de abordar la atención al alumno. La disciplina es relajada, los ejemplos que dan los maestros en sus clases tienen mucho que ver con la realidad que experimenta día a día sus alumnos, ejemplos de chivas, la labor, gallinas y relaciones familiares son comunes en el aula.

Creo que hasta aquí podría intentar decir algo sobre mi Institución Escolar; conforme pasen las sesiones iremos añadiendo más datos para comprender el entramado en que se ha convertido descubrir y entender una Institución Escolar.


3 comentarios

¿Por qué en México estamos tan empinados en Educación?

Escrito por: Carlos Arturo Moreno De la Rosa

.

.

“Un mundo mejor educado será un mundo más justo y solidario”.
Antonio M. Battro y Percival J. Denham

 .

Introducción

Por medio de un reflejo condicionado podríamos decir que no solamente en Educación estamos empinados, también lo estamos en economía, en igualdad social, en inseguridad, pero partamos de la siguiente premisa: La Educación como común denominador de la Realidad Nacional.

“Cuatro retos (entre muchos otros) tenemos a la vuelta de la esquina: la influencia de las tecnologías de la información y comunicación, el interés de los niños en temas globales, el fortalecimiento de nuevas relaciones sociales y el desarrollo positivo del sentido de sí mismo. (RIEB).”

Se ha insistido hasta el cansancio en que la Educación es el camino, que para tener una sociedad consciente de su realidad es necesario un grado de Educación elemental, que el sujeto que pisa las aulas de cualquier Institución Educativa sea capaz de solucionar problemas, que tenga un pensamiento crítico, analítico y reflexivo, que participe en la solución a las problemáticas de la Comunidad. Ahora, haciendo caso a los parámetros que dicta la OCDE, se ha dejado de lado aquella perorata de “analíticos, críticos y reflexivos”, y se ha optados por que el alumno al egresar de la Educación Básica logre las competencias para la vida, entendiendo competencias como los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le permitan insertarse en este mundo cada vez más globalizado. ¿Será la Educación la panacea para nuestros males? ¿Qué acaso los que se han encargado de empeorar la situación del País no es gente estudiada?

¿En qué momento de la Historia de la Educación en México se vino al traste la propuesta de un cambio paradigmático que diera rumbo y dirección al derrotero de la Nación? Para comprender la historia de la Educación en México y sus posibles causas y consecuencias nos tendremos que remontar a la época prehispánica, analizar cómo surge la Educación, en qué momento fue ese parte aguas, ver los errores que se cometieron para poder subsanar, reparar y hacer las modificaciones pertinentes desde el allá y el entonces para el aquí y el ahora. La Educación en México, ese tema pendiente a perpetuidad.

 

Desarrollo

Mucho se ha insistido en que la debacle de la Educación en México se debe en gran medida al cacicazgo de la Maestra Elba Esther Gordillo, pero eso sería ver solamente la dimensión manifiesta, tendríamos que analizar algo del pasado, algo del contenido latente de las costumbres del ser mexicano, de su sumisión al extranjero, de las canonjías con las que gustaba adular a los reyes; tendríamos que recurrir a las fuentes mismas, a los orígenes de la Educación precisamente en la época inmediata-anterior a la Conquista, los primeros años de esa aculturación; el momento cumbre de la Conquista, la sublevación del Cura Hidalgo, la Reforma y la Revolución hasta llegar a la historia contemporánea, la lucha por el Poder y la realidad de la Educación en el México del Siglo XXI en plena era de la Posmodernidad.

¿Qué relación hay entre el devenir de la Educación en México y el Malestar que actualmente padecemos? ¿Cómo ha sido el transcurso de la Educación en México? Recordemos someramente que nuestros ancestros eran unos individuos sofisticados, Mesoamérica forma parte fundamental de las primeras civilizaciones, pero también recordemos el valor que se le daba (y se le sigue otorgando) a la guerra. Es por eso que en las primera comunidades prehispánicas ya existía esa engorrosa división de clases sociales, arriba estaban los sacerdotes y los guerreros, abajo la clase trabajadora; quizá por eso cayó como anillo al dedo la inculturación proveniente de Europa, en donde compartían la misma cosmovisión de clases sociales, en donde allá los Reyes y los Evangelizadores tenían privilegios. Actualmente se sigue dando semejante distorsión cognitiva, basta recordar el retuit de la hija de Peña Nieto (una de las tantas hijas), o la violencia de Sacal, o la indiferencia del mexicano hacia los Rarámuri, y otros casos mas.

Con la llegada de los Españoles la situación en México cambió. Ellos, para legitimar su “Conquista” se hicieron de curas evangelizadores, sometieron sus ideales. La Educación en aquellos tiempos se suscribía simplemente a las historias provenientes del Catecismo del Padre Ripalda. En la actualidad, a pesar del positivismo y de lo estipulado en el artículo tercero de nuestra Constitución, los mexicanos aún guardan resquicios de esa inculturación por sometimiento, aún en nuestro inconsciente colectivo se quedaron troqueladas algunas ideas de sacrificio, de humildad, de destino funesto, dispositivos que impiden concebir una existencia en la cual se conmina a ser un poco más feliz.

Durante la época de la conquista, que duró aproximadamente 300 años de sometimiento, de vejaciones, de esclavitud, los españoles hacían lo que querían, se llevaron gran parte de la plata y el oro, dicen algunos enterados que España está cimentada en los tesoros del territorio de la Nueva España.

Durante esos trescientos años la Educación se limitaba a evangelizar, a proclamar los mandamientos de la Ley de Dios y a obedecer a las Autoridades Supremas. Jesuitas, Dominicos y Franciscanos se dejaron llevar por el espíritu de la época, querían que todas las almas se salvaran, que no hubiera ni un solo mortal que no conociera la Buena Nueva. Por ellos no iba a quedar.

Después de esos trescientos años de esclavitud, hubo un momento en la Historia de la Nación en que decidieron levantarse en armas y conquistar su Independencia. La Nación había despertado de ese letargo, la desigualdad social y económica era muy notoria como lo había descrito Humboldt.

Llega el momento y se da el grito de independencia; lucha que inició en 1810 y culminaría en 1821, trescientos años exactos después de la Conquista de aquél 13 de agosto de 1521. El año de 1821 es un año que sirve simplemente como referencia, ya que la lucha se convirtió interna, quizá ya no era entre españoles contra mexicanos pero si se daba la disputa entre conservadores y liberales.

Hubo un tiempo (menciona el Dr. Juan José, miembro SNI) en que vivir en México era más redituable que vivir en Estados Unidos, que estábamos mejor, que económicamente éramos más poderosos; ¿en qué momento perdimos la brújula y nos quedamos rezagados? Ahora nos aventajan en proporción de cuatrocientos a uno, en desarrollo e innovación tecnológica, al grado de preferir “mentes brillantes que minas de diamantes”.

La primera luz que vio la Educación en México de una manera sistematizada y con deseos de inclusión para contrarrestar el clasismo fue la Escuela Lancasteriana, en donde permeaba el método de “enseñanza mutua”, así, a falta de profesores, se ponía a los estudiantes más avanzados a enseñar a los más pequeños y a los rezagados.  Pero aun así seguían existiendo los privilegios y la falta de atención a los más desprotegidos, así como la inequidad en cuanto a la Educación para las mujeres.

Fue en el año de 1867 cuando se promulga la Ley Orgánica de Instrucción Pública, con el firme interés de hacer llegar la Educación hasta el rincón más recóndito de la Nación, haciendo gratuita y obligatoria la Educación y deslindarse de la religión en la Educación.

A principios del siglo XX surge la figura de Justo Sierra y posteriormente José Vasconcelos, dos pilares de la Educación en México, en 1917 se promulga nuestra Constitución y con ello se da el carácter constitucional a la Educación laica, gratuita y obligatoria. Se crea la Secretaría de Educación Pública en 1921.

Después de Plutarco Elías Calles se vino una lucha de poderes en cuanto al enfoque educativo, aún la religión tenía un gran peso, pero fue hasta el Gobierno de Lázaro Cárdenas que oficialmente en la Constitución la Educación sería promulgada socialista, pero eso duró muy poco.

Preguntando en Twitter que por qué estamos tan empinados en Educación unos dicen que es cuestión de las Reformas educativas, otros afirman que es por el maridaje entre el SNTE y la SEP, otros por las políticas del Gobierno, otros más opinan que es porque frente a los alumnos no están los que deberían de estar, como si lo es en las Escuelas de Finlandia.

La realidad es que no estamos muy lejos de re-editar la versión de nuestros ancestros, aquella idea retrógrada de dividir a la humanidad en clases; lo que antes era “Telpochcalli” y “Calmecac” ahora se conoce como “escuelas públicas” y “escuelas privadas”; pero el asunto no queda allí, ya que sabemos que los mejores resultados obtenidos en pruebas internacionales por parte de nuestros alumnos de Escuelas privadas resultan ser de la categoría de los resultados más ínfimos de países como Finlandia.

En la actualidad la educación en México está descuidada, no se invierte en generar ciencia y tecnología, somos unos simples manufactureros, preferimos importar del extranjero.

Vivir en México se ha vuelto un deporte extremo, la inseguridad y la violencia permean las relaciones interpersonales, el tema común es la inseguridad, los ejecutados, los secuestrados, levantados, ¿qué hemos hecho en Educación? Sabemos que los adolescentes que desertan es muy probable que se afilien a un cartel, la Educación no se suscribe solamente al aula, la Educación tiene que ver con la educación para la vida, con la educación para la emancipación, educar para no necesitar adicciones, educar para vivir y respetar al otro, educar en la no violencia; educar para la vida.

En México la Educación es un bien que no hay que dejárselo en manos del gobierno, sabemos que cada Presidente llega con su propuesta Educativa y mientras el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sigue haciendo de las suyas y más ahora después del maridaje que contrajo en el 2008 con la Secretaría de Educación Pública.

La Educación en México necesita mayor inversión en tecnología, dar de alta patentes, la ciencia es la que nos va a sacar adelante, la ciencia es la que nos va a salvar, como antes lo creíamos de la religión.  La inversión del porcentaje del Producto Interno Bruto es nimia comparado como por ejemplo con lo que invierte Filipinas, China y hasta Cuba. No es posible seguir dependiendo del petróleo y las remesas.

En la actualidad la Educación está dando frutos podridos, somos testigos de niños que cursan la educación elemental y han atentado contra su vida, el suicidio infantil como síntoma de una sociedad desestructurada, el bullying como antesala de lo que se vivirá en las calles, la enajenación de las televisoras para adormecer la conciencia crítica del ciudadano, el alcohol como bálsamo para mitigar la angustia existencial de haber nacido mexicano.

Conclusión

¿Qué hacer? Esa es la gran incógnita, y no es una pregunta retórica, sabemos que la solución a muchos de nuestros males es precisamente atender la Educación. Una de las propuestas para que la Educación mejore es la incursión de las Tic´s en las aulas, pero como bien lo señala Zebadúa: “Desde 1984, cuando el Estado mexicano promovió a través de la SEP e inició la introducción de computadoras en los salones de clase, pasando por el proyecto Coeeba (Computación Electrónica para la Educación Básica), que preveía 30 mil computadoras para tercero de secundaria en 1986, y la Red Escolar (1997), hasta llegar a Enciclomedia en 2004 y HDT en 2007, se puede decir que la política tecnológica en la educación básica no ha sido totalmente definida. (Emilio Zebadúa, 2012)”, es decir, si se han implementado programas de Herramientas Digitales para Todos, pero como siempre, un malestar muy común en México es la corrupción que ha venido a romper cualquier utopía por más inocente que parezca.

La Educación en México tiene un presente gris y un futuro desalentador, sabemos que el futuro Presidente de la Nación, el Sr. Peña Nieto, prefiere ver telenovelas que leer, así que el cambio en la Educación no lo veremos por lo pronto en el sexenio que se avecina.

Educar es una tarea imposible, se hace el intento, se hacen proyectos pero todo queda en lo mismo, seguimos obteniendo los mismos resultados. México no progresa por su falla en la Educación, por la corrupción, porque no aplica el 6 % del producto interno bruto, no avanzamos por el maridaje entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Secretaría de Educación Pública, no avanzamos por que frente al grupo no están los mejores, no avanzamos porque en las direcciones no están los mejores y no se han dado a concurso, no hemos salido del hoyo porque los padres de familia no han asumido su rol, porque han omitido su responsabilidad, porque la Educación ha perdido su lugar en la sociedad, porque se ha convertido en una guardería y no en el Santuario del Saber.

“Si todos los mexicanos contaran con más de 8 años de escolaridad promedio, la pobreza y la desigualdad se reducirían significativamente”. (mexicanos primero dixit).

 

Carlos Arturo Moreno De la Rosa (UPN-Monclova)


8 comentarios

El niño: Desarrollo y proceso de construcción del conocimiento

Escrito por: Carlos Arturo Moreno De la Rosa

.

"El Lector" by Carlos Blanco

.

«Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada»
Albert Einstein 

.

El niño ¿cómo conoce? ¿Cómo adquiere el conocimiento? ¿Cómo hace suyo lo que el otro intenta enseñarle? ¿En qué consiste o cómo se da el proceso epistemológico en un infante? ¿Cómo hace suyo lo exterior? ¿Racionalismo o Empirismo? ¿Énfasis en la enseñanza o énfasis en el aprendizaje? ¿Se puede seguir enseñando sin el uso de las tecnologías de la información y la comunicación?

Iniciaremos con una premisa de la cual estoy hartamente convencido: en el proceso de enseñanza aprendizaje y todavía antes aún,   el infante se topa con la realidad la cual tiene que asimilar, pero cuando esta realidad le resulta incómoda o difícil de manipular o de operar, el infante imperativamente se tiene que  “acomodar” a la realidad; es por lo tanto el paradigma piagetano de la asimilación-acomodación el que me convence por el momento para poder explicar y ejemplificar el proceso epistemológico.

Piaget explica que toda conducta humana tiende al equilibrio; todo ser humano por antonomasia tiende a la homeostasis. Tenemos pues que asimilación y acomodación nos dan una adaptación al medio, y así subsecuentemente el sujeto cognoscente será capaz de  crear esquemas para implementar estructuras más complejas de interacción con la realidad.

Digo esto desde mi postura de neófito en el asunto, sé que existen aportaciones de las investigaciones científicas más recientes que pueden explicar contundentemente el proceso de conocer, en donde se debe implicar necesariamente proceso cognitivos más sofisticados, así como estructuras neuronales, pero eso quizá sea material para otro ensayo.

Una de las tantas aseveraciones del biólogo Jean Piaget que me han causado enorme agrado es la conclusión a la que llegó y abrió los ojos a los epistemólogos de su tiempo, fue el demostrar categóricamente que los infantes vienen a este mundo solamente con los reflejos, lejos de las interpretaciones metafísicas de los filósofos que aseguraban que el hombre era bueno por naturaleza o su contrario, que el hombre era malo por naturaleza, creo que en esa discusión bizantina se vieron enfrascados Hobbes y Rousseau.

El infante solo viene a este mundo con los reflejos, reflejos que posteriormente servirán como andamiaje para los sucesivos procesos cognitivos que permitirán el proceso epistemológico.

¿Cómo se da el proceso del conocimiento? Las últimas teorías aseveran que el conocimiento se construye, el sujeto va construyendo su propio conocimiento por medio de la asimilación y la acomodación para llegar a una adaptación.

Desarrollo

¿Qué factores influyen en ese proceso de construir el conocimiento? Influyen factores ambientales, sociales, emocionales, la actitud y los valores también forman un aspecto muy importante. El niño debe lograr ciertas competencias, es decir, debe ser competente para la vida, competente para la existencia misma, dichas competencias sabemos que implican conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

¿Qué tanto pesa el factor biológico-genético? ¿Qué tanto pesa el factor psicológico? ¿Qué tanto pesa el factor social? De entrada no lo sabemos, y quizá no se logre dilucidar en unas cuantas líneas, investigaciones pululan en donde se intenta dar respuesta a dicha interrogante, pero todos coinciden en que esos tres factores y otros más influyen para que el infante construya su conocimiento.

¿Cómo influye el ambiente para que el niño pueda insertarse en esa dialéctica enseñanza-aprendizaje y obtenga los mejores resultados? Será la propuesta de Summerhill de A. S. Neill la idónea, o acaso la idea de Máximo Gorki y su poesía, o tendrá que aportar algo o mucho Sigmund Freud y su teoría de las pulsiones, o Skinner y su teoría del aprendizaje por medio de reforzadores, o Jean Piaget y su postura del constructivismo sumándole la idea de Vygotsky sobre la influencia del otro en esa construcción del conocimiento.

¿Qué puede aportar por ejemplo la teoría psicodinámica al proceso de enseñanza-aprendizaje? De entrada sabemos que los primero años van a determinar la existencia del humano. Partiendo del psicoanálisis y su determinismo tendríamos que poner mucha atención en lo que el psicoanálisis aporta a la Educación y en específico a ese proceso institucionalizado que es la enseñanza-aprendizaje.

El niño se constituye desde la primera infancia. Es de todos sabido que la postura del psicoanálisis nos indica que todo ser humano parte de ser puro “Ello”, es decir, somos parte de ese reino animal, compartimos con el resto de los animales las necesidades más básicas como lo son el comer, el dormir, las necesidades fisiológicas y el llanto. No en balde la criatura ha desarrollado a la perfección en su trascurso filogenético esa carita de niño inocente para que los depredadores no le hicieran daño o más aún, sus propios padres no lo abandonaran o no lo aniquilaran, aunque como vemos la realidad todavía aún y nuestra civilización sabemos de casos de padres de familia que aniquilan a sus hijos. Padres perversos. Padres enfermos.

El infante nace siendo puro Ello, el infante en el primer año de vida necesita afecto, caricias, ser amado, ser alimentado, alimento que después simbolizará el amor de la madre, alimento que después se traducirá simbólicamente en amor, y por eso vemos cómo algunos alumnos se relacionan tan mal con el alimento, y por eso la obesidad y por eso la anorexia o la bulimia y alguna que otra enfermedad psicosomática.

El niño en su primer año de vida lo que más requiere es el amor, si no se le da su vida se verá drásticamente afectada, caminará por las calles en busca de ese amor negado, intentará transferir esa necesidad en sus amoríos, en su jefe de trabajo, en su psicoterapeuta, en su maestro.

El infante de un año de vida, después de ser puro “Ello”, surge el “Yo”, es decir, el Yo que es capaz de relacionarse con la Realidad, con el contexto, el niño de un año ya es capaz de hablar y de caminar, niño de un año cerca a los dos años. Ha dejado de ser puro “Ello” y está construyendo su “Yo”. Últimamente me he convencido de que el  Yo del niño es la madre introyectada. Ésta hipótesis sería un tanto cuanto heterodoxa, pero si tiene mucho que ver no la realidad en la que se desenvuelve el infante, así como lo mencionaría alguna vez Igor Caruso.

Nuestro Yo es nuestra madre así como nuestro superyó será nuestro padre introyectado. Si no hay madre que estructure al yo, el niño tendrá un yo desestructurado, por lo tanto su estructura será la de un psicótico. En cambio si no hay “figura paterna” su estructura será la de un psicópata. No es tan simple como aquí lo escribo, pero básicamente así operaría la parte inconsciente de nuestra estructura de la personalidad, estructura que se forma en los primeros años de vida.

El infante conoce por medio de imitación como diría Albert Bandura, hace lo que ve y también va adquiriendo las conductas que le son reforzadas, cuando los familiares le aplauden las gracias y le reprochan las cosas socialmente mal vistas, cuando el infante de menos de un año logra aplaudir y los familiares aplauden junto con él, pero que no se le ocurra estirar el cabello  a un semejante o tirar cosas de valor económico porque eso será rápidamente censurado. El infante así aprenderá qué es lo que se espera de él. También el aprendizaje inicial se daría por ensayo y error, Jean Piaget hablaba de las seis reacciones circulares, desde lo más básico como ver el pulgar y meterlo a su boca hasta aventar los anteojos del abuelo.

Así vemos que el proceso de aprendizaje incluye las dimensiones emocionales (Ello, Yo, Superyó, Freud, M. Klein, inconsciente, determinismo, pecho bueno, pecho malo, frustración, represión, etc.) el ambiente (Vigostky, Skinner, Bandura, o como magistralmente lo expone Cesar Vallejo en su cuento “Paco Yunque” escrito en 1928, en donde podemos ver algunos atisbos de bullying) y las disposiciones cognitivas (Piaget y los tres estadios).

La pregunta toral que servirá como brújula y que desencadenará el sucesivo discurso será el cómo es que se da el conocimiento.

Ya en la introducción de este ensayo aseveraba alguna idea sobre dicho proceso en donde el sujeto va construyendo su conocimiento, pero ¿cómo se da esa construcción? ¿De dónde parte? Y más aún, ¿Cómo se dan los procesos de construcción más complejos?

El proceso de asimilación-acomodación no es más que el proceso mediante el cual el ser humano aprende, es decir, el ser humano, dice Piaget, viene a este mundo no como una tábula rasa como dirían los filósofos de la ilustración, pero tampoco el ser humano es bueno o malo por naturaleza, simplemente viene a este mundo con un conjunto de reflejos como receptáculos para su posterior desarrollo. Por medio de los reflejos el infante poco a poco, lentamente va lograr una perfección en su interacción con el medio, sobre todo con su madre y ya desde aquí vemos la importancia de la postura psicoanalítica, ya que no puede haber un aprendizaje sin una connotación emocional.

El recién nacido por medio de la ASIMILACIÓN va a hacer suyo el medio que le rodea, asimilará que el dedo se puede succionar, asimilará que el pecho es el que lo alimentará, posteriormente se tendrá que acomodar a una realidad que él es imposible de manipular o modificar, por lo tanto tiene que hacer uso de la ACOMODACIÓN para poder lograr esa ADAPTACIÓN que tanto anhela, dejar de llorar, obtener otro conocimiento, lograr la homeostasis.

Piaget distingue dos constructos que sería loable aquí volver a señalar; para él no es lo mismo “Desarrollo del conocimiento” que “Aprendizaje” ya que para Piaget el desarrollo del conocimiento se da de una manera espontánea, en cambio para que exista el aprendizaje es necesario la presencia de un modelo, en este caso el docente o el coetáneo.  Cabe señalar que Piaget no se ocupó del proceso educativo en sí mismo.

Es decir, de qué le sirve al niño que está cursando el primer grado de educación primaria o todavía aún, que esté cursando la educación preescolar intentar “aprender” algo, asimilar un objeto epistémico si en su casa la madre le grita, le baja la autoestima o es golpeado en su hogar. Es por eso la relevancia de la connotación emocional en los procesos cognitivos, van de la mano, como también hemos sido testigos de cómo una inteligencia se viene al traste por problemas en el núcleo familiar.

¿Cómo el infante adquiere ese alfabeto arbitrario?, es decir, ¿cómo el niño que se sienta frente a unas líneas y círculos sin sentido va dándole un sentido propiamente dicho para poder relacionarse con sus pares, con la maestra y con su familia? Escritura que la humanidad ha tenido desde las primeras civilizaciones como Mesopotamia y Mesoamérica, por decir algunas.

Cuando el pequeñín comienza a aprender a escribir y leer no se le debe de hostigar, no debe ser una tarea ardua, que implique gritos, regaños, coscorrones, golpeteos en el pupitre o en la mesa del comedor en donde hace la tarea, al contrario, el acto de adquirir la lecto-escritura se debe propiciar en un contexto de amabilidad, en donde el niño-hijo va adquiriendo un placer en descubrir las letras, los sonidos y sus significados.

La pregunta básica de Piaget referente a la epistemología es: ¿cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? La era de la digitalización quizá está cambiando los paradigmas con los que nos habíamos desenvuelto hasta hace pocos años, habrá que replantearnos la situación de cómo conoce el alumno, e incluir las herramientas de la comunicación y de la información para poder intentar obtener una respuesta a ese proceso epistémico que cada época tiene su respuesta.

Conclusión

Las aportaciones del psicoanálisis al proceso de educación no deben de ser desdeñadas, sobre todo en lo referente a la formación de la estructura de la personalidad. Sabemos que Freud designó como “superyó” a la estructura de la personalidad capaz de dirigir al sujeto por esta vida bajo la luz del bien y del mal, también sabemos que es la estructura superyóica o lo que ella represente, la encargada de trasmitir la cultura y sus designios de ley.

¿Qué sería de una civilización sin superyó? Es cierto, quizá seríamos más felices, pero también   es cierto de saber a costa de qué, es decir, no tendríamos sentimiento de culpa y es precisamente el sentimiento de culpa el que nos motiva a reparar y construir una sociedad.

¿Qué es lo que vemos hoy en día? Una sociedad posmoderna en donde todo está permitido, en donde todo vale, en donde el superyó es una caricatura del aquél superyó que describiera Freud, en donde el superyó ya no tiene cabida y por eso vemos tanta trasgresión a la ley, en donde sicarios psicópatas pululan precisamente por que no se le educó, porque no se instauró un yo sano y mucho menos se le instauró un superyó capaz de hacerle sentir aunque sea un poquito de vergüenza.

Mi formación como psicólogo quizá me de otra lectura del proceso epistémico, recién inicio mi formación en licenciatura en Educación, pero sobre todo me gustaría conocer las nuevas lecturas sobre el proceso de adquisición del conocimiento, pero sé que va de la mano con el uso de las herramientas digitales, los procesos neuronales pero también y esa sería la aportación del psicoanálisis, no podemos separar al sujeto que conoce, no podemos escindir sus procesos cognitivos de sus factores emocionales.

Carlos Arturo Moreno De la Rosa 14 enero 2012

 

 


3 comentarios

La importancia del vínculo afectivo en el niño de preescolar (o lo que es lo mismo: «La familia como principio y fundamento del potencial humano pero también como principio y fundamento de la locura». )

 Escrito por: Carlos Arturo Moreno De la Rosa

"La piedra filosofal" by Pere Ventura Julià

 .

 

“Váyase al kínder, aquí se viene a trabajar, no a jugar,
si quiere jugar váyase al kínder… siéntese!”
Frase estentórea escuchada en voz de una maestra de primaria.

 .

Abordar la subjetividad del infante que acude a la Educación preescolar, menuda tarea. Muchas veces esta etapa no es considerada con la relevancia que tiene, relevancia  que a continuación se desentrañará; para llevarlo a cabo tomaré como base las propuestas de Ángela Peruca. El lector podrá acceder a una gran gama de variables como lo son los vínculos afectivos, los fantasmas internos, los miedos, los intereses y motivaciones que repercuten en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Resulta esclarecedor para cualquier persona que inicie en los vericuetos de querer entender qué es lo que acontece en la mente de un infante que tiene entre tres y seis años de edad. El texto aquí esgrimido podrá ser accesible tanto para un padre de familia interesado en la educación de su hijo que cursa el jardín de niños, como para una docente de nivel preescolar, un psicólogo o un docente de educación especial.

De entrada debemos de tener en mente el axioma ya sustentado por la observación, fundamentado científicamente, comprobado empíricamente que “la forma en que interactúan los infantes de preescolar tiene mucho que ver con sus experiencias familiares”, es decir, el infante va al jardín de niños a reproducir las pautas de interacción que ha venido introyectando por medio de las interacciones vinculares con los miembros de su familia, llámese familia nuclear, llámese familia extensa, así como también las pautas de comportamiento que ha desarrollado por medio del aprendizaje vicario a través de la Gran-Nana: la Televisión. El infante reproduce lo aprendido pero también, señala Ángela Peruca, el salón de clases le permitirá expresar los deseos que se reprimen en el hogar.

El Jardín de infantes es un espacio propicio para que se instauren y se regulen las relaciones educativas tanto presentes como futuras. Tenemos un niño que ya posee un Yo (en el mejor de los casos) sólidamente estructurado; ya es capaz de relacionarse con la Realidad, con el mundo que le rodea, ya es capaz de nombrar los objetos, por medio del lenguaje crea la realidad, sabe que no solamente existe él, que existe el Otro con el que puede jugar, socializar. Su “Ello” ha quedado lentamente domesticado, ya no es el bebé llorón que recibe todo lo que desea, ya no es ese ente hedonista de la primera infancia, ahora sabe que tiene que esperar para satisfacer sus necesidades. Y finalmente se está labrando el terreno para la instauración propicia del Superyó para que de esa forma quede instaurada su estructura psíquica con la que vivirá el resto de su existencia.

El infante se va a relacionar con la institución Educativa de acuerdo a cómo se ha venido  relacionando con su madre, el amor que le tiene a su madre lo desplazará hacia su maestra y se relacionará con sus pares de acuerdo a como lo ha venido haciendo con sus hermanos. Esa dinámica se repetirá constantemente durante su vida, y así pasará con las sucesivas etapas educativas y posteriormente en el ámbito laboral y en la elección de pareja; el vínculo afectivo primario con la madre determinará las sucesivas relaciones, ya sean de afecto, ya sean laborales: “dime cómo te amó tu madre y te diré cómo amarás a tu pareja” o “dime qué opinas de tu jefe de la empresa y te diré como fue tu relación primaria con tu madre”, lo mismo aplicaría con los compañeros de escuela y de trabajo que vendrían a representar a los hermanos de la infancia.

El ser humano está en constante proceso de aprendizaje, cuando uno es un niño y aún siendo adulto, las cosas resultan nuevas y atractivas, todo un mundo por aprender y aprehender, es así como el niño también debe dar ese paso existente entre el actuar consigo mismo, al actuar entre los otros y llegar a actuar con los otros, eso se adquiere también por un proceso de aprendizaje, el niño tiene que aprender a vivir en comunidad, a ser tolerante ante las diferencias, a respetar al otro, saber conducirse bajo reglas de convivencia, así se estará forjando su personalidad en un ambiente democráticamente propicio, en  el correcto y amplio sentido de la palabra Democracia.

¿Qué pasa con el niño que tiene problemas para “insertarse” en la dinámica del grupo? Es un niño que no ha podido aún superar la fase egocéntrica. Este periodo de egocentrismo es una etapa normal dentro del ciclo de vida del ser humano, es natural pasar por esa fase, pero como cualquier fase del desarrollo está para ser superada, pero el niño que no logra superar dicho estadio está todavía en una realidad en donde es capaz solamente de “actuar” y no de “interactuar”, lo lamentable de la situación es que se puede quedar fijado a esa manera de relacionarse con el otro y cuando sea grande tendrá repercusiones en la manera de intentar relacionarse con el otro, igualmente solo será capaz de “actuar” con el otro pero se le dificultará ese “interactuar”, ese hacer partícipe al otro en su subjetividad, casos que comúnmente se analizan en la consulta clínica, en donde aún quedan remanentes existenciales de esa primer infancia fatídicamente experimentada. El niño (léase también adulto”) da prioridad a sí mismo por encima de los demás. “Al niño le hacen falta los otros para re-conocerse” (Paparella).

¿De qué dependerá que el niño entable interacciones adecuadas o lleve a cabo interacciones distorsionadas? Existe la hipótesis de que el niño que aún no accede al lenguaje fluido tendrá dificultad para entablar interacciones adecuadas con sus pares, pero eso sería solamente quedarnos con el discurso manifiesto, nuestra lectura va más allá, intenta descifrar el “compromiso educativo” que se traduce en una co-participación activa, de inclusión del otro, independientemente si accede o no al lenguaje socialmente estipulado. Es decir, abordar la situación mediante un  “Consenso operativo” (Goffman). “Aceptar a quien se presenta tal como dese representarse” (Peruca). Es así que adquiere sentido la conducta del niño “saboteador”, el niño que agrede, el niño que no encuentra gratificación en la relación, son síntomas de un profundo malestar. El niño que no pudo sostener un vínculo estable con su madre, re-editará esa relación (muchas de las veces destructiva) en el salón de clases.

Es así como entramos al tema álgido de la relación y los vínculos afectivos que sustentan toda conducta humana. “La capacidad de interactuar del niño (aquí donde dice “niño” omita la palabra “niño” y ponga el nombre del “niño” con el que más se le dificulta establecer el proceso de enseñanza-aprendizaje) volvamos: “La capacidad de interactuar del niño (Rolandito, Jesusito, Juanita, Alfredito…) y sus aptitudes sociales tienen ciertamente una sólida raíz en las experiencias familiares; aquí es donde nace la predisposición de el niño (Rolandito, Jesusito, Juanita, Alfredito…) a buscar o rechazar los contenidos interpersonales, a vivirlos como gratificantes o como frustrantes, a manejarlos como posibilidad de expansión adaptativa o de cierre defensivo” (Ángela Peruca, 1987).

La familia como principio y fundamento del potencial humano pero también como principio y fundamento de la locura.

Y es precisamente por eso que se vuelve imperativamente necesaria la inclusión del infante en la Educación preescolar, ya que es mediante la interacción con el otro que se potencializa el cúmulo de esquemas cognitivos que más adelante le servirán para la consecución de estructuras cognitivas para obtener las competencias y los aprendizajes esperados de acuerdo al nivel educativo en el que esté.

Es por eso que hoy en día se insiste en la participación activa por parte de la familia en la Educación del infante, si existe una previa estructuración del niño antes de que inicie su incursión en el preescolar facilitará el proceso de enseñanza aprendizaje, en un contexto axiológico que permita la libre ejecución de la Educación centrada en el alumno.

¿Cómo fomentar esa relación tan necesaria hoy en día para sostener esas interacciones impregnadas de respeto a la dignidad del ser humano? La propuesta es continuar con la hipótesis de J.J. Rousseau, es necesario volver los ojos al contrato social, a esa acuerdo tácito, ser conscientes de nuestra “naturaleza” bestial, sabernos necesitados de un contrato que estipule las interacciones sociales, no en vano existe la prohibición porque un día eso que está prohibido fue deseado. Hoy más que nunca es necesario rescatar ese contrato y qué mejor que hacerlo desde la raíz, empezar en el vínculo en la misma familia para que después el infante reproduzca esa “cartilla moral” que ya iría implícita en la interacción del niño con sus pares. Hoy más que nunca. Hoy más que nunca.

Iniciar primero con un “contrato social” para que después se trasforme en un “vínculo significativo”. Lograr establecer el aforismo “El Otro significa mucho para mí” como regla de vida. “Nada de lo Humano me es ajeno”.

Una Educación sustentada en la Ética. Una Educación axiológica. Optar por más “Personalismo”, más “Vitalismo”, más “Concienciación”. Erradicar esa misantropía que poco a poco, lentamente carcome nuestro corazón. Recitar junto a Freud: “Allí donde se lee Ello, debe leerse Yo”.

Carlos Arturo Moreno De la Rosa  


1 comentario

La técnica del sociograma

Escrito por: Carlos Arturo Moreno De la Rosa 

.

“Con un sociograma se intenta destacar el análisis estructural de una colectividad”
Ángel Contreras Estrada

 .

La técnica del sociograma nos permite llevar a cabo un análisis de un grupo. Consta de cuatro pasos, el primero consiste en la formulación de preguntas, de preferencia máximo tres preguntas que regulen la técnica hacia la dinámica. Posteriormente se tabulan las respuestas, el tercer momento se llena con el sociograma y por último se analiza e interpreta el diagrama.

Para poder llevar a cabo un sociograma es indispensable que en los miembros del grupo existan vínculos de afecto y de rechazo, que la pregunta gire en torno a la dinámica existente en el grupo, como por ejemplo “¿a quién elegirías para compañero de estudio?, el tercer factor indispensable para hacer un sociograma es la espontaneidad y la sinceridad en las respuestas y el cuarto elemento es que el criterio a analizar sea duradero y persistente y no vago o débil.

Un sociograma es una técnica de análisis grupal que utilizamos los psicólogos sociales para obtener un diagnóstico grupal y saber cómo se puede interactuar con el mismo. Es un método que nos presenta los hechos grupales: “la posición que ocupa cada individuo en el grupo así como todas las interrelaciones establecidas entre los diversos individuos”. (Ángel Contreras Estrada). 

Los fenómenos básicos que podemos analizar por medio de un sociograma son los vínculos entre los miembros de un grupo en donde arroja datos significativos entre los miembros como lo puede ser de atracción, rechazo o indiferencia, cabe señalar que dicha infraestructura es profundamente inconsciente y compleja.

Es importante señalar que la validez de un sociograma se justifica siempre y cuando sea aplicada a un grupo que tenga un objetivo en común, así como un motivo que impulse a los miembros en su consecución.

En propias palabras de Ángel Contreras Estrada: “un sociograma aplicado en un grupo nos da útiles indicaciones acerca del grado de cohesión que une a los miembros de una sociedad dada, y las afinidades o fricciones que se manifiestan entre dos sociedades del mismo orden”.

La propuesta del sociograma es  dar objetividad a las pautas de interacción propias de un conglomerado, contar con una herramienta que coadyuve el trabajo con un grupo, llámese salón de clases o grupo terapéutico, es saber cómo están conectadas las subjetividades de los participantes y con ellos sus conductas. Puede servir, como se dijo líneas arriba, como un diagnóstico del grupo para poder intervenir de acuerdo a las redes sociales que arroje la interpretación del diagrama.

Carlos Arturo Moreno De la Rosa (UPN-Monclova)